
Protegiendo +600 hectáreas de hábitat del Cardenalito
noviembre 18, 2022 by Bárbara SantanaVivero de árboles nativos del productor José Oropeza y su hijo Eduardo, en Llano Grande, Carayaca. Foto: Génesis Cardozo.
Gracias al apoyo del programa de la Ley de Aves Migratorias Neotropicales del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, este año añadimos otras 200 hectáreas en la Cordillera de la Costa venezolana a la zona de nuestro proyecto, lo que eleva a más de 600 el total de hábitat forestal y agroforestal que hemos protegido. Hemos podido hacerlo gracias a una novedosa innovación desarrollada por ACAFLO, una cooperativa fundada por nuestros productores participantes. ACAFLO fue pionera en la idea de las «Unidades de Producción Modelo», que anima a los productores vecinos a unirse a nuestro proyecto. Estamos encantados de aprovechar esta innovación para proteger aún más hábitats en el futuro.