Asegurando hábitats amigables con las aves

Más cultivos agroforestales y áreas protegidas amigables con las aves garantizan la sostenibilidad ambiental, económica y social

Los cultivos de sombra en el trópico reducen el uso de pesticidas y la erosión, protegen las cuencas hidrográficas y proporcionan un hábitat para las aves y otros animales. Las haciendas de café y cacao de sombra tienen una larga historia en Venezuela y producen algunos de los mejores cafés y chocolates del mundo, sin embargo están en riesgo de perderse debido la situación actual de Venezuela. Encontrar formas de valorar estas prácticas tradicionales en este momento beneficia a las comunidades, a las aves ¡Y a los amantes del café y el chocolate!

En el futuro, un lugar donde podríamos reintroducir al cardenalito son los cafetales de sombra, cultivos de cacao y otros cultivos amigables con la naturaleza, cerca de áreas naturales y hábitats protegidos. Gracias a Iniciativa Cardenalito hoy algunos agricultores del norte de Venezuela poseen la certificación “Orgánica” y de “Hábitat Amigable para las Aves” de acuerdo con los estándares del Smithsonian Institution, unos de los más estrictos del mundo. Un incentivo clave para que los agricultores preserven el bosque son los mejores precios en los que están valorados sus cultivos certificados; con la certificación sus parcelas servirán como motores para mejorar su condición de vida, también como hábitats seguros para el cardenalito y para muchas otras especies que comparten hábitat con él.

En las montañas en la costa centro-norte de Venezuela, los agricultores de Piedra de Cachimbo están trabajando desde hace años con la IC para obtener la certificación amigable con las aves. Nuestro objetivo es aumentar los ingresos de los agricultores a través de la certificación, mediante talleres y actividades de capacitación, y producir café de alta calidad cultivado localmente. ¡40 agricultores se han unido al proyecto hasta ahora, y hoy tenemos 160 hectáreas certificadas.

En Guyana, la Sociedad de Conservación de South Rupununi es el socio más importante de la IC. Nuestra colaboración ha llevado a más de 70.000$ en financiamientos hasta la fecha para estudios de conservación y biodiversidad. Actualmente estamos trabajando para expandir nuestro programa agroforestal a las comunidades en el sur de Rupununi de Guyana. Obtenga más información aquí: From Red Siskin Science, New Paths and Opportunities in Guyana

Aves y Café – Logros

2021

  • ¡Iniciamos una nueva fase en el proyecto de Aves y Café! American Bird Conservancy (ABC) y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS) nos acompañarán nuevamente en la 3era fase del proyecto Aves y Café. Esta nueva fase se suma a los más de 40 productores comprometidos con producción orgánica y amigable con las aves y 400 ha protegidas. Con este apoyo podremos alcanzar nuevas comunidades de producción de café, ampliar a otros rubros de sombra, así como sumar unas 200 nuevas hectáreas de bosques protegidos para nuestra biodiversidad en Venezuela.
  • La sostenibilidad a largo plazo requiere un compromiso con la formación. Seguimos trabajando de la mano con el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, gracias a su apoyo hemos logrado: La capacitación de más de 70 productores de café en la construcción e implementación de tecnologías climáticamente inteligentes, la construcción de 8 tanques con microorganismos benéficos (MOB), la elaboración de 20 cámaras de secado y unidades de micorrizas y la entrega de materiales para la construcción de 40 bioles (un tipo de fertilizante orgánico). Finalmente, durante una de nuestras visitas técnicas realizamos una campaña de sensibilización y prevención del COVID-19, donde participaron los productores de café (miembros de ACAFLO).
  • ¡Los productores de ACAFLO ya tienen sitio web! Pueden visitarlo AQUÍ. El nuevo sitio web de ACAFLO es, sin duda, un importante logro para la consolidación de esta organización como ejemplo para nuevas iniciativas y regiones del país. ACAFLO está asumiendo un papel de liderazgo a nivel local y nacional para promover las mejores prácticas de gestión agroforestal en beneficio de la naturaleza y las personas
  • Aves y Café: protegiendo al Cardenalito, y a ¡200 especies más! Durante este período, realizamos un nuevo censo de Aves en el marco del proyecto apoyado por la Ley de Aves Migratorias, este censo arrojó el registro de más de 30 mil individuos pertenecientes a un total de 221 especies de aves residentes y más de 10 especies de aves migratorias que habitan en el área de estudio en la cual el proyecto Aves y Café procura a través de la promoción de buenas prácticas agroforestales la recuperación de hábitat para las aves y muchas tantas otras especies autóctonas.

2020 – 2018

  • Hasta ahora, hemos identificado 237 especies de aves residentes y 8 especies migratorias en Piedra de Cachimbo, la primera lista completa de aves para esta área. Completamos el primer inventario de vegetación para el proyecto en el área de estudio y hemos identificado de 12 a 18 especies de árboles adecuadas para cultivos de sombra.
  • En Venezuela, los productores ya se han capacitado en buenas prácticas agroforestales con nosotros, como un paso importante para obtener la certificación de café de especialidad. Diez de nuestros catorce talleres de capacitación se realizaron en el área focal Piedra de Cachimbo. Estos productores también aprendieron sobre la conservación del Cardenalito y están ansiosos por brindar protección a esta especie en sus parcelas, así como a otras aves, una vez que se realice la reintroducción.
  • En diciembre de 2019, 39 UP obtuvieron la certificación orgánica bajo los estándares de la USAID y la Comunidad Económica Europea. 13 de estas 39 UP obtuvieron la certificación Amigable a las Aves siguiendo los estándares del Smithsonian Institution.

2017

  • Gracias al financiamiento de US Fish and Wildlife Service (USFWS), American Bird Conservancy (ABC) y Smithsonian Institution (SI), iniciamos un proyecto para preservar el bosque seco tropical de Venezuela en Peligro Crítico, que sirve como hábitat para el Cardenalito, aves migratorias y muchas otras especies. Una de las actividades del proyecto es la certificación de café de sombra descrita anteriormente.
  • En asociación con Chocolate Mantuano y Café Arábica, comenzamos a producir una barra de chocolate de Edición Especial, elaborada con el mejor cacao orgánico certificado y café orgánico producido en fincas de cultivos de sombra en el hábitat del Cardenalito.