
Conoce la REAAC
Recibimos la visita de miembros de la REAAC al Centro de Conservación quienes compartieron sus experiencias en prácticas de cría y sus conocimientos sobre la especie.
¿Qué es la Red de Especialistas y Avicultores Amigos del Cardenalito?
La Red de Especialistas y Avicultores Amigos del Cardenalito (REAAC) opera como una red de acción conformada por especialistas, avicultores y comunidad científica general. Se centra en el intercambio de experiencias, validación de protocolos y obtención de soluciones que favorezcan la operatividad del Centro de Conservación del Cardenalito de Venezuela; elevando la eficiencia de un programa de cría en cautiverio para la reinserción, como una estrategia que promueve la conservación de las poblaciones silvestres del país.
Nuestros objetivos
- Reducir las amenazas: Controlar la presión sobre el cardenalito en vida silvestre.
- Levantar las poblaciones en cautiverio y seguimiento de repoblación: Prosperidad del cardenalito en libertad.
- Conectar con las personas: Educación y conocimiento al alcance de todos.
Nuestros logros
- En noviembre 2019 realizamos el primer Encuentro REAAC en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo. Contamos con la participación de Andrés Mascia, Enrique Azuaje, Oswaldo Romero, Antonio Meza y el Dr. Carlos Luis Ortega. Por parte de la Iniciativa Cardenalito estuvieron Arlene Cardozo y Miguel Arvelo.
- En julio 2019, a menos de un mes de inaugurado el Centro de Conservación, recibimos la cesión de ejemplares de cardenalito como aporte al pie de cría.
- Recibimos la visita de miembros REAAC al Centro de Conservación para discutir protocolos y estrategias de cría.
- Los miembros REAAC brindaron asesoría al encargado del Centro de Conservación, Leonel Ovalle, para dar inicio a la temporada de cría en el 2020.
Colaboradores
- Venezuela: Andrés Mascia, Enrique Azuaje, Antonio Meza, Oswaldo Hernández, Dr. Carlos Luis Ortega, Giuseppe Luciano.
- Australia: Mike Fidler.
- United States: Paula Hansen.
- Portugal: Hugo Santana.
- Brasil: Reginaldo Sereno.
- España: Francisco Reyes, Roberto Jurado.
- Francia: Jean Pierre Eytoff.