Rescatando, criando y reintroduciendo más Cardenalitos

Como apoyo durante la pandemia Covid-19, en julio de este año recibimos de parte del Fondo Mohamed bin Zayed en su edición especial 2020, una donación para garantizar salarios y costos operativos del Centro de Conservación del Cardenalito de Venezuela (CCCV)

El número de cardenalitos en la naturaleza ha disminuido considerablemente, lo que dificulta la recuperación de las poblaciones por sí solas. Estamos trabajando arduamente para crear centros de conservación con el fin de rescatar a los individuos confiscados del comercio ilegal, rehabilitarlos, criar más y reintroducirlos en la naturaleza. Afortunadamente, contamos con el apoyo de muchos aliados del proyecto.

Logros

2021

  • ¡Tenemos nuevos equipos en el Centro de Conservación! Como apoyo durante la pandemia Covid-19, en julio de este año recibimos de parte del Fondo Mohamed bin Zayed en su edición especial 2020, una donación para garantizar salarios y costos operativos del Centro de Conservación del Cardenalito de Venezuela (CCCV), permitiéndonos adquirir nuevos equipos que nos ayudarán a complementar nuestro enfoque educativo e investigativo.
  • Arreglos de infraestructura. A pesar de las dificultades por el COVID-19, las actividades del CCCV no han disminuido, más bien ¡Han aumentado!. Estamos llevando a cabo limpiezas profundas y mejoras en el aviario renovando los recintos para proporcionar aún mejores condiciones para las aves. 
    Además, el CCCV tiene un nuevo look, con una con una señalización exterior para mostrar con orgullo al público quiénes somos y qué hacemos aquí.
  • Sumando aliados para nuestros Cardenalitos. El CCCV hoy suma a la Federación Ornitológica de Andalucía (FOA) como un nuevo aliado y, además. la tienda ornitológica Aviantecnic renueva su apoyo por segundo año.Gracias a la FOA y Aviantecnic por su confianza en nuestro proyecto y a nuestros aliados de la Red de Especialistas y Avicultores Amigos del Cardenalito (REAAC) de España, por su compromiso incansable por la promoción de buenas prácticas. 
  • Consolidando nuestro pie de cría. Actualmente el CCCV cuenta con 10 ejemplares de Cardenalito, de entre los cuales hay 4 parejas consolidadas y listas para formar parte de nuestro pie de cría.
    Estas parejas no son como cualquier otra, bajo sus alas descansa un valioso tesoro, el acervo genético de una población amenazada de extinción. Así que seguimos sumando conocimiento, experiencia y mucho cariño para que nuestro pie de cría siga creciendo.

2020

  • En enero, dimos la bienvenida a nuestro nuevo socio: Species360. El Zoológico Leslie Pantin es el primer miembro institucional de Species360 en Venezuela, y se une a los más de 1,200 zoológicos, acuarios, refugios de vida silvestre y centros de investigación que curan y comparten datos sobre especies en 99 países.

2019

  • Se completó la construcción del primer Centro de Conservación del Cardenalito en Venezuela en el Zoológico Leslie Pantin. El Centro servirá para el rescate de cardenalitos del comercio ilegal, rehabilitándolos y criarlos para su eventual reintroducción en la naturaleza.
  • Recibimos los primeros cardenalitos en el Centro de Conservación.

2018

  • El Zoológico de Miami se unió a la IC como socio, albergando a la primera población de cardenalitos en ser exhibida al público en un zoológico estadounidense.En 2018, APEC, socio de la IC, produjo 30 pollitos en sus instalaciones privadas para apoyar nuestro programa de conservación ex situ.

2017

  • El Zoológico Leslie Pantin (Turmero-VE) se unió a la IC como nuestro primer socio venezolano desde su fundación.

2016

  • El Smithsonian Institution estableció la primera población de cardenalitos bajo cuidado humano para desarrollar protocolos de cría, cuidado, salud y reproducción, así como para realizar investigaciones que apoyen los esfuerzos en el campo. Actualmente hay alrededor de 15 cardenalitos en esta población.»