Salvando a los Osos hormigueros Gigantes gracias al Cardenalito

abril 16, 2021 by Bárbara Santana

La SRCS, uno de nuestros socios fundadores, ha dedicado más de 20 años a la conservación del Cardenalito en Guyana.

Crédito de Foto: Galería de SRCS

La coordinadora del proyecto del Oso hormiguero Gigante (Myrmecophaga tridactyla), Erin Earl, de la Sociedad de Conservación de South Rupununi (SRCS, por sus siglas en inglés), fue aceptada recientemente como miembro del Grupo de Especialistas en Osos Hormigueros, Perezosos y Armadillos de la Comisión de Supervivencia de Especies (CSE) de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN).

La SRCS, uno de nuestros socios fundadores, ha dedicado más de 20 años a la conservación del Cardenalito en Guyana. Desde el avistamiento de una población en Guyana al comienzo del milenio han sumado esfuerzos para contribuir con la preservación de la especie a través de investigaciones científicas, acciones de conservación y educación ambiental. En la actualidad el equipo de SRCS ha generado aportes significativos en términos de información relacionada a estimados poblacionales, alimentación, cría, socialización y hábitats preferidos. 

No obstante, sus investigaciones fueron más allá, y a partir del 2018 se han abocado a desarrollar planes de conservación para otra especie también amenazada: el Oso hormiguero Gigante; Erin Earl, la coordinadora del proyecto y ahora miembro del Grupo de Especialistas en Osos Hormigueros, Perezosos y Armadillos (ASASG, en inglés) de la UICN/CSE, podrá contribuir a mayor escala con la protección de esta especie. 

La ASASG forma parte del Grupo de Especialistas organizados en el marco de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN. Se encarga de evaluar el estado de conservación de todas las especies de xenarthranos (osos hormigueros, perezas y armadillos), para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, proporcionando apoyo técnico a los centros de rehabilitación y a las instituciones zoológicas que se ocupan de ellos. 

Esta alianza representa un paso importante para la conservación de la especie en Guyana y es un gran ejemplo de cómo salvaguardar al Cardenalito y conservar su hábitat influye directamente en la investigación y preservación de otras especies de la zona.