
Un ave icónica
Además de la necesidad y el deseo urgentes de conservar la biodiversidad, existe una fuerte conexión cultural entre el cardenalito y el pueblo venezolano.
Aunque el cardenalito es ahora raro, tiempo atrás adornaban los cielos de bosques y ciudades en grandes bandadas, y anidaba en parques y aleros de edificios. Este pájaro ha sido objeto de inspiración artística para muchos cantantes, poetas y pintores. Es la mascota de muchos equipos deportivos, el ave oficial del estado de Lara e incluso aparecía en el billete de mayor denominación de Venezuela.
La extinción de esta ave sería una pérdida trágica e insustituible no sólo para la naturaleza, sino también para nuestra cultura nacional.

La Iniciativa Cardenalito trabaja para garantizar la supervivencia y recuperación de esta especie, de modo que las generaciones futuras también puedan inspirarse para pintar, cantar y celebrar su belleza y el patrimonio cultural y natural que representa para la población de Venezuela y la región.
Aprovechamos esa profunda conexión histórica y cultural para ayudar a la gente a comprender el valor de la biodiversidad para la naturaleza y para la sociedad.