El cardenalito solía ser un ave común y fácil de ver; sin embargo, poco se sabía científicamente sobre su historia natural, sus hábitos de reproducción y alimentación. Nuestros científicos están utilizando trabajo de campo, trabajo de laboratorio y análisis en profundidad para comprender mejor la ecología y la genética de esta especie.

Logros
Descubrimiento de nidos activos de cardenalito en vida silvestre en 2017. Entre los descubrimientos fascinantes del equipo se incluye el hecho de que los cardenalitos machos alimentan a los polluelos, al igual que las hembras.
Estimación de la distribución histórica y actual del hábitat del cardenalito, utilizando sistemas de información geográfica (SIG)
Confirmación en 2017 de que la extracción insostenible de cardenalitos en Venezuela es continua y elevada, alcanzando 70 individuos extraídos de la naturaleza al año en al menos una parte de Venezuela. Clic aquí para leer el artículo completo.
Redescubrimiento de la especie “perdida” Grallaria chtonia, conocida como la Táchira Antpitta, que se había temido extinta desde 1956.