
IC participó en la Iniciativa de Manejo de Grupos
noviembre 12, 2020 by María V. CedeñoEl objetivo de la GMI es desarrollar estrategias de gestión de poblaciones basadas en grupos, tanto in situ como ex situ, utilizando especies focales de entre las cuales se encontraba el Cardenalito.
Uno de nuestros principales objetivos en IC es aprender a manejar de forma efectiva a grupos de cardenalitos que se encuentren bajo cuidado humano, ya que en la naturaleza los cardenalitos son muy sociables y viven la mayor parte de su vida en colonias. En el 2020 la Iniciativa Internacional de Manejo de Grupos (GMI, por sus siglas en inglés) fue formada, con la visión de conservar eficazmente a todas las especies que requieran un manejo de su población basada en grupos, utilizando la mejor información y herramientas científicas disponibles. Las reuniones para avanzar en esta visión se llevaron a cabo a lo largo de 2020, culminando en octubre de 2020 en una plenaria abierta en la reunión anual del Grupo de Especialistas en Planificación de la Conservación (CPSG) de la UICN. La Iniciativa Cardenalito tuvo el placer de participar en este proceso, donde el cardenalito fue parte del grupo de trabajo de las Especies Focales.
Dirigidas por la cofundadora de la IC, Kate Rodríguez-Clark, del Smithsonian Institution, junto con Kathy Traylor-Holzer, del CPSG, en las reuniones de octubre se presentaron y se desarrollaron los resultados de un proceso de colaboración de varios meses, con la participación de más de 50 expertos internacionales en manejo de poblaciones de diversos taxones. El objetivo era comprender y organizar las herramientas y los procesos existentes para la gestión de grupos, con la intención de eventualmente desarrollar e implementar nuevos y mejorados procesos. Al taller de Manejo de Grupos asistieron 120 participantes de 27 países y diversas instituciones.
El objetivo de la GMI es desarrollar estrategias de gestión de poblaciones basadas en grupos, tanto in situ como ex situ, utilizando especies focales de entre las cuales se encontraba el Cardenalito. Estas especies focales se usan como casos de estudio para explorar las necesidades y limitaciones que se presentan, con el fin de producir un sistema para seleccionar y aplicar estrategias de gestión de forma adecuada.
Para la Iniciativa es un gusto poder formar parte de grupos de trabajo como estos y que el Cardenalito sea objeto de estudio para futuros modelos de estrategias poblacionales, ¡Gracias a Kate, Kathy y al CPGS por la invitación!